Esta raza de cerdos danesa, conocida también con el nombre de Landrace, ya existía hacia fines del siglo XVII.
Sin embargo, sus características no eran destacadas para la producción de un tipo de cerdo, como ha llegado a ser posteriormente. A continuación, explicaremos lo que debes saber de esta raza.
Tipo ganado:
Porcino
Origen:
Dinamarca
Objetivo:
Maternal
Peso promedio:
Hembra: 220 kg
Macho: 300 kg
Origen e historia de los Cerdos Landrace
La raza de chanchos Landrace es originaria de Dinamarca, y tuvo su origen mediante la unión de las cerdas locales con verracos large White importados de Inglaterra. Por otra parte, esta raza Landrace ha sido mejorada en Inglaterra y más recientemente en los Estados Unidos.
Es en la ganadería de los Estados Unidos es donde a partir del año 1950 se le ha mezclado con nueva sangre de cerdos landrace de Noruega, Dinamarca y Suecia. Su objetivo era proporcionarle al landrace americano una base genética más amplia.
Ahora bien, la explotación de cerdos en Dinamarca continuó siendo rudimentaria, hasta los mediados del siglo pasado. En este sentido, en el siglo pasado se inició una acción de mejoramiento, la cual se hizo visible entre los años 1860 y 1877.
Su difusión en el mundo debía ser evitada ya que, esto podría suponer una gran competencia comercial. Para ello, Dinamarca prohibió la explotación de estos cerdos raza landrace sin importar su finalidad o el uso que se le destine.
Gracias a su excelente habilidad de adaptación al medio y a su buen empleo como pilar de programas de hibridación, en la actualidad la raza de puercos landrace se encuentra ampliamente distribuida en España.
Características de la raza de chancho Landrace
A continuación, veremos las características de esta raza de cerdo Landrace:
Características Físicas
- Cabeza: Su cabeza es ligera de longitud media, su perfil recto, con tendencia a la concavidad correlativa a la edad, cuenta con un mínimo de papada.
- Orejas: Sus orejas no son muy largas, son inclinadas hacia delante y sensiblemente paralelas a la longitudinal dela cabeza. Se puede decir que prácticamente le cubren los ojos.
- Cuello: Es ligero y de longitud media.
- Espaldas: Es de proporciones medias, firmes y bien adheridas al tronco.
- Dorso: Es de gran longitud, ligeramente arqueado en el sentido de la misma, no tiene depresiones en la unión con la espalda, ni el lomo, su anchura es notable y uniforme.
- Lomo: Su lomo es fuerte y ancho, sin deficiencias musculares ni depresiones.
- Tórax: Es firme, de paredes compactas. Sus costillas son bien combadas y presentan 17 pares, frente a 14 de otras razas.
- Abdomen: Es lleno, con una línea inferior recta, cuenta con un mínimo de doce pezones, regularmente colocadas.
- Grupa: Es de longitud media, ancha, su perfil es recto y ligeramente inclinado hacia la cola.
- Nalga y muslos: Son muy anchos, llenos y también redondeados. De hecho, tanto en el sentido lateral como la parte posterior, descendiendo hasta el corvejón.
- Cola: Su cola es implantada razonablemente alta.
- Pelaje: Su pelaje es blanco, en algunos casos puede presentar manchas oscuras en la piel. Tienen cerdas suaves y finas.
Características Maternales y productivas
Ganancia Media Diaria: 20 / 90 Kg. (grs/día) | 695 |
Índice de conversión 20 / 90 Kilos (Kg./Kg) | 3.1 |
Lechones vivos / parto | 10-10.5 |
Lechones destetados / parto | 8.5-10 |
Rendimiento de la canal a los 90 Kilos sin cab. | 74.5% |
Largo de la canal (cm.) | 101 |
Porcentaje de piezas nobles | 62 |
Ventajas y desventajas de los porcinos Landrace
Analicemos las mas destacadas:
Pros.
Esta raza es muy versátil, debido a que se utiliza para la inseminación una línea pura. De hecho, sus índices productivos son muy parecidos a la Yorkshire. Sin embargo, tienen un mayor rendimiento de la canal y también una mayor longitud de la misma. Entre sus principales virtudes tenemos:
- Raza excelente para procrear, excelente instinto maternal.
- Un excelente rendimiento de la canal.
- Una obtención de jamones bien conformados.
- La calidad de la canal más adecuada al mercado.
Contras.
- No son aptos para criar como mascotas.
- Presentan los problemas de salud típicos de su raza.