La reproducción del ganado porcino o la cría de cerdos es un aspecto fundamental para los criadores. De esta manera, podrán determinar un monto estimatorio de sus ganancias.
En este sentido, la mejor opción es contar con un cerdo verraco para que estos monten una gran cantidad de hembras. Por ello, a continuación explicaremos sus principales características y aspecto a mirar y tener en cuenta.
Características de un buen cerdo macho reproductor ¿Que 4 aspectos mirar?
Al momento de adquirir un buen cerdo macho reproductor, es necesario tomar en cuenta diversas características fisonómicas entre otras cosas. A continuación explicaremos cada una de estas de manera detallada:
1. Genética
La mejora en cerdos y bovinos se basa en explotar la variabilidad existente entre y dentro de los tipos genéticos mediante la aplicación de diferentes métodos de selección para diferentes rasgos de producción.
Esto irá dependiendo del destino de los animales en el programa de cruzamiento. No obstante, Los verracos para la cría se seleccionan en función de las características específicas de cada raza.
2. Rasgos masculinos
Las características masculinas del verraco deben estar bien marcadas según la raza elegida, a saber. Estas deben incluir: Cuello corto, grueso y rechoncho; tronco ancho y profundo, ligeramente convexo; lomo ancho y largo; jamón ancho y liso; extremidades fuertes, rectas, fuertes, de grosor medio, especialmente los cuartos traseros.
3. Salud
El porcicultor debe asegurarse de que el verraco esté libre de enfermedades que provoquen pérdida en la calidad de su esperma. Para ello, deben seguir el siguiente plan sanitario:
- Establecer programas de vacunación y desparasitación, así como medidas de bioseguridad adecuadas a la presencia de la enfermedad en la zona.
- Procedimientos adecuados de limpieza y desinfección.
- Mantener actualizados los registros de datos sanitarios de cada verraco.
- Controlar la ingesta diaria de alimento, la condición física, la buena actividad y cualquier signo de enfermedad.
- Desarrollar planes de control de enfermedades comunes del verraco que afecten a su rendimiento reproductivo, como brucelosis, entre otras.
4. Órganos genitales
Cualquier anomalía encontrada debe correlacionarse y complementarse con el examen de los testículos y el escroto. En este sentido, se debe evaluar el tamaño testicular, nódulo o masa blanda, signos de traumatismo o infección, entre otros. Cualquiera de estos puede ser un motivo para descartarlo.
Selección de mejores razas de verracos: Las más productivas
Existe una gran variedad de razas que pueden garantizar que tus verracos sean más productivos y se reproduzcan más rápido. A continuación describiremos las que son reconocidas por ser las mejores en este aspecto.
Landrace
Landrace es una raza de pelo blanco con orejas grandes y caídas y piel generalmente blanca. Además, el animal se caracteriza por ser muy largo y prolífico. Aparte, pueden ganar hasta 856 gramos por día con una tasa de conversión alimenticia de 352 gramos de carne por kilogramo de comida.
Large White
Esta raza Large White se caracteriza porque la piel del animal es blanca y está especializada por la producción de carnes de gran calidad. También produce tocino de alta calidad y es capaz de producir entre un 53% y un 54% de carne en peso.
Por otra parte, el prolífico puede dar a luz alrededor de 11 lechones y llegan a pesar 390 kg una vez que son adultos.
Duroc
El cerdo raza Duroc es rojo, gordo y tiene una tasa de conversión alimenticia de hasta 395 gramos por kilogramo de alimento consumido. Su aumento de peso diario puede ser de hasta 950 gramos. Aparte, es una variedad prolífica, popular por la excelente calidad reproductiva de las hembras. Es decir, pueden ser excelentes madres y tienen bajas tasas de abortos y muertes de los lechones recién nacidos.
Pietrain
Tienen una combinación de manchas blancas y negras en varias partes del cuerpo, y las orejas son pequeñas. Además, pueden estar erguidas o ligeramente caídas. Por su parte, los machos tienen una libido excelente, son musculosos, con un gran canal magra, poca grasa dorsal y un alto peso del jamón.
¿Cuantas cerdas puede montar un verraco y cada cuánto tiempo?
De una relación macho/hembra, en apareamiento natural se requiere un verraco por cada 20-30. Aparte, a los verracos jóvenes no se les debe permitir más de una cerda cada dos semanas durante el primer mes.
Posterior al primer mes, se puede ir aumentando gradualmente a dos cerdas por semana (servicio doble) entre los 10 y los 12 meses de edad. A medida que el verraco madura (más de 12 meses), se puede utilizar para dos cerdas por semana (servicio dual) hasta para seis montas por semana.
Si es posible, no debe utilizarse durante más de dos días consecutivos,en comparación con otros tipos de ganado.
Debe quedar claro que existen diferencias individuales entre los verracos y su capacidad para servir a las cerdas varía ampliamente.
Los criadores deben ser conscientes de esto y ajustar la carga de trabajo de los verracos en consecuencia. También es de destacar que los cerdos mestizos parecen tener un mejor rendimiento de servicio que los cerdos de raza pura.