¿Porque los lechones nacen muertos? La tasa de mortalidad porcina es un punto que preocupa a los productores de este tipo de ganado, en este artículo veremos a que se debe y que hacer para reducirla.
Los lechones pueden nacer muertos debido a una serie de factores que pueden variar como la genética de los cerdos padres, el estrés que genera las malas condiciones de vida, la mala alimentación de la chancha madre y las enfermedades que pueda llegar a tener durante el embarazo.
Porque nacen cerdos muertos y momificados
Algunos lechones nacen momificados o muertos, y esto es un problema para los criadores de cerdos. Aunque no se sabe con certeza la causa de este fenómeno, se cree que es debido a una combinación de factores. Estos factores incluyen la genética, el estrés, la mala alimentación y las enfermedades.
El estrés es un factor importante en la muerte de los lechones. Los lechones estresados son más propensos a enfermarse y a morir. Los factores que pueden causar estrés en los lechones incluyen el calor, el frío, la humedad, el hacinamiento, la mala alimentación y las enfermedades.
La mala alimentación de la madre también puede ser un factor en la muerte de los lechones. Los lechones que no reciben la nutrición adecuada pueden enfermarse y morir.
La genética también puede ser un factor de mortalidad. Algunas razas de cerdos son más propensas a tener lechones muertos o momificados.
¿Qué son lechones momificados?
En algunos casos, los lechones nacen con espetos momificados. Esto ocurre cuando el embrión muere dentro del útero y el cuerpo se deshidrata y se endurece.
A veces, el cuerpo momificado se mantiene dentro del saco de placenta y el resto del cuerpo se desarrolla normalmente. En otras ocasiones, el cuerpo momificado puede salir del útero junto con el resto del cuerpo del lechón.
¿Qué se hace con los lechones muertos?
Desde hace muchos años, las granjas y productores de lechones han estado lidiando con el problema de qué hacer con los lechones muertos.
Aunque pueda parecer un problema menor, esta es una pregunta muy importante, ya que los lechones muertos representan un riesgo para la salud de los animales vivos y también pueden causar olores desagradables.
Hay varias opciones para el tratamiento de los lechones muertos, pero la mayoría de las granjas y productores optan por enterrar los lechones muertos.
Esto se debe a que el enterramiento es un método efectivo y seguro para eliminar los lechones muertos. Sin embargo, el enterramiento también puede ser una tarea costosa y laboriosa, especialmente si se tienen que enterrar muchos lechones muertos.
¿Cómo prevenir la mortalidad en lechones?
Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Uruguay, en el año 2017 se registró una mortalidad de lechones de 8,6%.
Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el 5,2% de mortalidad registrada en el año 2016.
La mortalidad en lechones es un problema grave en la industria porcícola, ya que representa una pérdida económica importante para los granjeros. Además, la muerte de los lechones es un indicador de un mal manejo de los animales en la granja.
Entonces ¿Qué hacer?
Para prevenir la mortalidad en lechones, es importante realizar un buen manejo de los animales desde el nacimiento.
Durante el parto, es importante asegurarse de que la hembra esté en buenas condiciones y que el nacimiento se realice en un ambiente limpio y libre de estrés.
Los lechones recién nacidos deben ser colocados en un lugar cálido y seco, lejos de los animales adultos.
Los lechones deben ser alimentados de forma adecuada y regulada, ya que una alimentación inadecuada puede causar problemas de salud que pueden llevar a la muerte del animal.
En cuanto al manejo, es importante evitar el estrés y el sobrecalentamiento, ya que estos factores pueden debilitar al lechón y aumentar su susceptibilidad a enfermedades.
Por último, es importante realizar un buen seguimiento de los lechones para detectar cualquier problema de salud a tiempo.
Si se detecta algún problema de salud, es importante tratarlo de forma inmediata para evitar que se agrave y pueda llevar a la muerte del lechón.