¿Cuál es la mejor vitamina para los cerdos?

mejor vitamina para los marranos

Las vitaminas para los cerdos son fundamentales para garantizarle los nutrientes que no obtienen de los alimentos que se les suministra. De esta manera, se puede garantizar que crezcan y se desarrollen de manera eficiente. A continuación, explicaremos cuál es la que se considera la mejor del mercado.

Consecuencias de la falta de vitaminas en los porcinos

Los síntomas de deficiencia y falta de vitaminas para porcinos se manifiestan como disminución del crecimiento, deterioro reproductivo, problemas de salud, entre otros. De hecho, los principales problemas de salud asociados a la falta de vitaminas son las siguientes:

  • Colina: Los signos de deficiencia incluyen un crecimiento lento y un tamaño de camada pequeño.
  • Falta de cobre: Al igual que el hierro, se requiere para la formación normal de glóbulos rojos y su deficiencia puede provocar anemia.
  • Falta de ácido fólico: Su deficiencia determina anemia, escasa ganancia de peso y pérdida del color del cabello.
  • Falta de hierro: Cuando la deficiencia de hierro provoca anemia, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre se reduce considerablemente.
  • Falta de magnesio: Los signos de deficiencia incluyen marcha anormal debido a la falta de enzimas en el sistema nervioso, incoordinación y debilidad de las articulaciones de la rodilla. También, el corvejón, y una gran pérdida de tensión en los tendones.
  • Falta de Magneso: Los déficits se asocian con cojera, celo irregular, maduración sexual retrasada y debilidad neonatal.
  • Nicotinamida: Su carencia determina aumento de peso, pérdida de apetito, piel muy seca y diarrea. La piel puede aparecer amarilla, con dermatitis y caída del cabello. También puede producir post-parálisis.
  • Falta de ácido pantoténico: Su carencia provoca el deterioro asociado con la marcha elevada. Además, los lechones pueden morir repentinamente después de la inyección de hierro.
  • Falta de Vitamina K: Los niveles bajos de vitamina K se han asociado con hemorragia umbilical en recién nacidos.
  • Falta de Zinc: Los puercos con deficiencia de zinc tienen tasas de crecimiento lento. También presentan pérdida de apetito y piel engrosada.

Mejores vitaminas para engordar puercos

Existe una gran variedad de vitaminas para porcinos, así como minerales y nutrientes que se les puede administrar a los cerdos para garantizar no solo una buena salud, sino para que también engorden. No obstante, los que permiten exclusivamente que estos engorden de manera sana, son las siguientes:

Vitamina D

Es una vitamina para gorrinos de gran utilidad para facilitar la absorción, transporte y disposición del calcio y del fosforo en el cuerpo del animal.

Vitamina B1

Es considerado fundamental en los sistemas enzimáticos. También, es indispensable para mantener en buen funcionamiento el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos del animal.

Vitamina B12

Es una de las vitaminas para chanchos más importantes para evitar la anemia, favorecer la síntesis de proteínas y mantener un correcto crecimiento.

Ácido fólico

Es también fundamental para evitar la anemia y favorecer el correcto crecimiento del animal, previniendo la falta de hematocritos en sangre.

Niacina

Es una vitamina para cerdos que promueve el normal apetito del animal y su correcto crecimiento. Igualmente, ayuda en la función digestiva, evitando que sufra de diarrea.

Ac. Pantotenico

Es uno de los grandes precursores del colesterol en el animal, así como de las hormonas esteroides. Por ello, su deficiencia provoca un mal crecimiento, anorexia y muerte de los fetos.

Biotina

Es una vitamina para cerdos esencial para garantizar el buen peso para este tipo de ganado, debido a que mantiene la glucosa en sangre, la síntesis de proteínas y la desaminación de aminoácidos.

Vitamina C

Es un antioxidante natural que está también involucrada en el crecimiento de los huesos y el cartílago. Aparte, es un gran estimulante del sistema inmunológico, por lo que promueve que el cerdo crezca sano y fuerte.

Tipos y marcas de vitaminas para cerdos

En el mercado encontrarás una gran variedad de vitaminas para cerdos entre las que puedes elegir para garantizar que tus animales crezcan fuertes y sanos. No obstante, las más populares y recomendadas por veterinarios son las siguientes:

Iron-Dex 200® B12

Se trata de un complejo vitamínico inyectable, el cual se recomienda administrar a los cerdos incluso desde lechones.

Con él, se garantiza que estos crezcan fuertes y saludables, con un peso apropiado y sin complicaciones de salud por anemia o desnutrición.

Ver Prospecto

vitamina para marranos Iron-Dex 200® B12

NUSEM hiper-pro

Se trata de un suplemento vitamínico, el cual incluye vitaminas A, E y C, Biotina, Ácido fólico y, minerales. Este se le puede proporcionar con su alimento regular, pues es de consumo oral.

Modivitasan

Es un suplemento vitamínico para cerdos, al igual que el anterior, el cual puede ser ideal para garantizar un óptimo desarrollo y peso adecuado.

Ver Folleto

complemento vitaminico Modivitasan para chanchos

Adefortex

Es un suplemento vitamínico porcino de solución inyectable, el cual contiene vitaminas A D3 y E.

No obstante, es de alta concentración, por lo que se sugiere una administración bajo vigilancia de un veterinario.

Ver Folleto

vitaminas para puercos Adefortex

Como se le suministra vitaminas a un lechón

Se recomienda que se les suministre vitaminas a los lechones después de destetarlos con una frecuencia de 60 a 70 días, en caso de que sean suplementos inyectables. En el caso de las vitaminas hidrosolubles, se les puede administrar diariamente en el alimento.

También es recomendable que antes de suministrarle vitaminas liposolubles o inyectables, se desparasite al animal. De esta manera, se garantizarás una correcta absorción.

¿Cuántas veces y cada cuanto se le da vitamina a un cerdo?

El número de veces en que se le suministre vitaminas a los cerdos, así como la cantidad irá determinado según la posología que indique el fabricante. No obstante, existen algunas instrucciones generales, como la administración cada 60 días de las vitaminas liposolubles.

En el caso de las vitaminas que se suministran con la comida, se les puede dar diariamente. Por otra parte, en cuanto a la cantidad, dependerá del peso del animal y de lo que indique el fabricante. Toma en cuenta que cada vitamina varía.

Dejá un comentario