Oveja Raza Corriedale


cordero raza corriedale con su cria

La oveja de raza Corriedale puede ser para muchos, una de las mejores ovejas en existencia.

Gracias a que tiene una doble proporcionalidad tanto en carne como en lana, se ha convertido en la favorita de muchas personas. Si quieres conocer un poco más sobre sus características, producción de leche y mucho más, continúa leyendo.


tipo de ganado

Tipo ganado:

Ovino

origen y distribucion geografica

Origen:

Nueva Zelanda

objetivo

Objetivo:

Carne y Lana

peso del animal

Peso promedio:

Hembra: 60 / 80 kg

Macho: 80 / 130 kg

Origen de la Raza de oveja Corriedale

Esta casta iría a ser desarrollada en Nueva Zelanda justo a finales del siglo XVIII, se implementaría gracias a una cruza con carneros tipo Lincoln pero con un grado menor, y los carneros de Leicester pero cruzándose con unas hembras Merino.

El nombre de esta Raza de oveja Corriedale lo recibiría por medio de lo que es el establecimiento de Corridale en Otago, precisamente en Nueva Zelanda. Donde el primer cruce de forma experimental seria realizado por medio del criador J. Little.

Realizando una cuidadosa elección de consanguinidad se ha podido estabilizar una especie que se ha mantenido con el paso del tiempo. Dando el equilibrio perfecto entre la lana y la carne.

Posteriormente ha sido distribuida a nivel mundial, tomando el 2do puesto con la raza del Merino. Es una raza que supo encontrar un lugar importante dentro de la ganadería.

¿Qué características tiene el ovino Corriedale?

Entre las diversas características que posee este cordero raza Corriedale, te podemos indicar que va a tener, tanto características de raza como de carne y de lana. A continuación, cada una de estas a fondo:

Características Físicas

Lo primero que debes de saber de esta raza ovina corriedale es que cumple con un doble propósito, es decir. Sirve tanto para lana como para carne.

Por lo general son ovinos que comprenden un tamaño tanto mediano como grande, desprovista de cuernos y poseen una excelente calidad de carcasa.

grupo de carneros raza Corriedale

Su cara, patas y orejas se encuentran plenamente cubiertas de un pelaje blanco. Aunque en ocasiones van a tener manchas negras. A estos se les va a preferir que tengan una cara completamente descubierta para así evitar que tenga algún problema visual con respecto a la lana.

Ya que se ha demostrado que estos animales al tener la cara destapada van a tener una mejor tasa tanto de fertilidad como de crecimiento.

Características Productivas de Carne

Los valores que tiene este ovino de raza corriedale para la carne suelen ser variables, ya que esta casta se va a ver influenciada por las condiciones climáticas que se encuentran optimizadas para su nacimiento.

Cuando nacen, comprenden unos 5 Kg y en el proceso de destete, que suele ser de unos 3 meses, pasa a ser de 28,8 Kg, aproximadamente.

Características Productivas de Lana

En cuanto a la lana, esta especie va a presentar una finura que va desde los 26 a los 31 micrones en cuanto a diámetro. Para las borregas se suele dar de 24 a 26 micrones y para las ovejas de entre 28 a 31 micrones. El peso total del vellón suele estar de 4 a 6 Kg con una mecha larga de 8 a 15 cm.

La popularidad de esta lana es de gran fama gracias a los hilanderos, quienes gozan de usar prendas de vestir hechas artesanalmente a esta lana. Que puede tener grosor fino, denso y medio, pero con un alto rendimiento. Proporcionando de esta manera una suavidad y longitud increíble.

Por si te lo preguntas, el peso que tiene uno de los adultos carneros, puede fluctuar entre los 80 y los 130 Kg, mientras que las hembras pasan a tener un peso en promedio que es menor y que varia de los 60 Kg a los 80 Kg. Para los ovinos de masa, este peso llega a ser algo menor.

Reproducción

Para la reproducción, se tiene que cuenta con un 98% de preñez, es decir, las hembras preñadas que se encuentran encastadas. Tienen un 112% para la parición, mientras que cuentan con un 85% al concretarse el destete.

Esto puede ser el manejo de lo que es el encaste, como con el sistema de monta libre con el que actúa para una sección de 25 hembras por cada carnero. Aunque también se puede presentar lo que es la inseminación artificial.

Dejá un comentario