¿Qué es bueno para la Mastitis de las Vacas?

Qué es bueno para la mastitis de las vacas lecheras

Dentro de las afecciones más comunes que sufre el ganado bovino, encontramos a las mastitis, una enfermedad a la que se le debe tener cuidado dentro de las vacas. Por ello, te explicaremos toda la información necesaria sobre, que es bueno para la mastitis de las vacas.

¿Qué es la mastitis bovina? Causas!

Dentro de la ganadería hay muchas enfermedades infecciosas o malignas, y la mastitis ocurre en las ubre de las vacas para producción de leche.

Es una enfermedad con capacidad infecciosa y contagiosa que afecta a las glándulas mamarias de las vacas lecheras, afectando de forma directa la productividad láctea bovina. Esto es debido a que dichas glándulas sufren una inflamación crónica producto de la invasión de distintos tipos de hongos, bacterias e incluso algunos virus.

Sin embargo, se ha descrito que las bacterias staphylocaccus, Corynebacterium, Streptoccocus, y algunos gram negativos, son los principales responsables de la mastitis bovina.

¿Cuáles son los síntomas de mastitis en vacunos?

La sintomatología de esta enfermedad es compleja a nivel fisiológico. En consecuencia, se ha descrito la clasificación según el tipo de mastitis que se tenga. A continuación, te explicaremos la clasificación de la sintomatología en mastitis bovina.

Mastitis subclínica

Es una de las más difíciles de diagnosticar, puesto que a simple vista no genera síntomas en la vaca. Esto es debido a que tanto el volumen de la leche como la ubre no se ven afectadas. Sin embargo, el recuento de microorganismos y de células somáticas es elevado.

Mastitis clínica

En este tipo de mastitis bovinase va lograr observar una inflamación en el cuarterón de la vaca.

Por ello, es común que la vaca sienta dolor al tocarlo, adicionalmente se observara que la leche estará alterada con descamaciones, un poco de sangre y/o coágulos.

tipo de Mastitis clínica en una vaca lechera

Mastitis aguda

Considerada por los veterinarios como la más peligrosa, es un tipo de mastitis que puede poner en riesgo la vida de la vaca.

Esto es debido a que puede provocar la presencia de fiebre, producción reducida de leche o incluso la pérdida del apetito.

ubre de vaca lechera con Mastitis aguda

Consecuencias que trae al ganado la mastitis

Otro punto importante a conocer en la mastitis bovina, es conocer lo que puede provocar en la vaca. A continuación te estaremos explicando las principales consecuencias que deberás conocer sobre esta enfermedad.

Disminución en la  producción de leche

Esta consecuencia está relacionada directamente con la mastitis subclínica, puesto que es la más común entre todas más mastitis.  Esto es debido a que provoca grandes pérdidas monetarias relacionadas principalmente por el elevado conteo de células somáticas en la leche.

Alteración metabólica relacionada con la leche

Las mastitis en vacas no solo provocan pérdidas de producción para el granjero, sino que puede afectar gravemente a la fisiología de la vaca. Esto es debido a que la mastitis, altera el metabolismo de la producción de la leche, y también puede generar una alteración al equilibrio iónico de dicho liquido.

Este informe del “Instituto nacional de tecnología agropecuaria” detalla el impacto de la mastitis en la leche de la vaca.

Tumefacciones y otras complicaciones físicas

Por último, entre las consecuencias más importantes de la mastitis, están las complicaciones físicas que pueda sufrir la vaca. Esto es debido, a que la vaca con mastitis severa pude sufrir de tumefacciones en su ubre, acompañada con una elevada sensibilidad al tacto, provocada por el dolor.

Tratamiento para combatir la mastitis en el ganado bovino

A continuación, explicaremos los principales tratamientos a tomar en cuenta al momento de tratar la mastitis bovina.

Nota: Estos son tratamientos que recomiendan los veterinario rurales, siempre es aconsejable no actuar sin asesoramiento profesional de un veterinario local.

1. Antibióticos intramamarios

Quizás el tipo de antibiótico más recomendado por los veterinarios, los antibióticos intramamarios se caracterizan por tratamiento más directo a comparación de otros similares. Por ello, este tipo de tratamiento es indicado especialmente a las mastitis subclínicas y las clínicas.

2. Antibióticos sistémicos

Este tipo de antibiótico está más indicada para las mastitis aguda, cuando la enfermedad ya ha avanzado en su nivel más máximo. Esto es debido, a que los antibióticos sistémicos, en comparación de los intramamarios, son de amplio espectro en su mayoría.

¿Cómo curar la mastitis en vacas remedios caseros?

Siempre se recomienda el tratamiento basado en fármacos industrializados. Sin embargo, ante algún caso extremo será necesario recurrir a alternativas caseras. Por ello, a continuación te mostraremos los 2 tratamientos caseros más efectivos que se pueden probar.

1. Ajo

Es una técnica casera muy común en Suramérica, el cual consiste en aprovechar las propiedades antibióticas que pueda ofrecer el ajo. Para aplicarlo, debes saber que se recomienda para las mastitis subclínicas, ya que para mastitis de mayor gravedad, su eficacia se verá reducida.

2. Chulquillo con hierba mora

Este es otro de los tratamientos, que si bien no tiene la función de quitar la infección, si tiene la capacidad de calmar la inflamación. Esto constará de chulquillo, hierba mora y pulpa de papaya bien machucada y calentada, que finalmente se colocara en la ubre 2 veces al día después del ordeño.

Prevención 

Como casi todas las enfermedades bovinas, la mastitis bovina tiene prevención. A continuación, te mostraremos los aspectos más importantes a tomar en cuenta al momento de prevenir esta enfermedad mamaria.

  • Desinfección de los pezones y ubre, antes y después de ordeñar.
  • Buena higiene al momento del ordeño.
  • Instalaciones higiénicas.
  • Una sana alimentación y abundante agua.
  • Asegurarse que los pezones siempre estén limpios y secos.
  • Cuidar que las vacas estén siempre un tiempo de pie después del ordeño.

Esta guía del INTA sobre “Buenas Prácticas para tambos” explica entre otras cosas como prevenir la mastitis y porque es muy importante hacerlo.

Dejá un comentario