
Los tipos de comederos para bovinos están directamente relacionados con el sistema de explotación ganadera, estos se adaptan más que nada a explotación por encierro a corral o Feedlot (ganado de engorde) y no tanto en ganadería extensiva de pastoreo.
La idea de un buen comedero para bovinos es que garantice que todos los animales reciban la cantidad de alimento necesario y evitar los desperdicios.
Indice
¿Cómo deben ser los comederos de las vacas?
Todos los tipos de comederos para bovinos deben ser de materiales fáciles de limpiar pero resistente a golpes de los mismos animales, por lo general se fábricas de chapa o hierro, hormigón armado, plástico reforzado y también de madera aunque son los menos utilizados.
¿Cuántos metros de comedero por vaca? El tipo de comedero bovino más usado es el de forma lineal por lo que hay que tener en cuenta que se requieren unos 50 cm mínimos por animal.
Tipos y modelos de comederos para Bovinos
Estos son los tipos de comederos bovinos que más se usan en la producción granadera:
1. Comederos abiertos
Son bateas alargadas y abiertas donde se vuelca el alimento, son simples y fáciles de fabricar y limpiar.


2. Comederos de autoconsumo con tolva
Este tipo de comedero para vacas tiene una tolva superior de almacenaje, a medida que el animal consume el nivel de la tolva baja, por lo general estas tolvas son de chapa tipo silos o madera.



3. Comederos automáticos
Un comedero automatizado de alimentación es muy sofisticado, ayudará a determinar exactamente la cantidad de alimento que necesita cada bovino por día.
Permite (en algunos sistemas automaticos) a través de un chip en el animal, tener control total de la cantidad que consumen cada día.

Clases de comederos para vacunos según sistema de alimentación
Cada modelo de comedero estará determinado por el tipo de explotación ganadera y el sistema de alimentación que implemente el productor, estos son:
1. Comederos para Sistema de alimentación convencional
Es el comedero más básico y es el que brinda a los bovinos la cantidad de alimento que quieran comer en cualquier momento, no tienen la alimentación restringida en todo momento tienen comida a disposición.
Esta clase de comedero para vacas consiste en una batea o en forma de canoa y puede ser de hormigón, madera o pvc reforzado.
Tipos de comederos para alimentación convencional
Se usan los tipos de comederos abiertos de batea o canoa, son convencionales y los mas versátiles.
Pros.
- Manejo muy simple y fácil
- Admite cualquier tipo de alimento.
Contras.
- El alimento se puede acumular demasiado y perder nutrientes
2. Comederos para Sistema de alimentación restringida
Este método de alimentación consiste en reducir la porción de alimento a los bovinos, más precisamente un 5%. Esto se hizo así porque los ingenieros coincidieron que la eficiencia de conversión mejoraba bastante.
Se le brinda entre el 80 y el 95% del total de materia seca que pueden comer en un periodo de tiempo entre 2 y 4 semanas.
Tipos de comederos para alimentación restringida
Se pueden usar cualquier tipo de comedero abierto, de tolva, automatizado, etc. Mientras se adapte al planeamiento de la alimentación restringida.
Pros.
- Se consiguen mejores resultados
- Favorece la conversión de alimento
- Menos desperdicios de alimentos, piensos, pastos, etc.
- El comedero necesita menos limpieza.
- Reduce el estiércol del animal
Contras.
- Requiere un planeamiento previo y control durante el proceso.
3. Comederos para Sistema de comedero limpio
En este sistema el tipo de comedero de vacas es contrario al restringido, entonces le brinda al bovino todo el alimento que puedan comer. Con este sistema de alimentación se quiere lograr la precisión máxima en la alimentación de los vacunos.
EL tipo de comedero bovino aquí es el mismo que en el primer caso, con la diferencia que se retira la comida del mismo y se limpia todo el comedero hasta la próxima tanda.
Ideas y Tipos de comederos para sistema limpio
Es mejor instalar el tipo de comedero abierto por que facilita mucho la limpieza.
Pros.
- Se obtienen muy buenas conversiones.
- Comederos fáciles de implementar.
Contras.
- Requiere atención periódica y constante de los comederos
- El cambio de comida requiere coordinación y planeamiento (es posible utilizar algún software)