Los bovinos raza Normando son una de las más populares y reconocidas por las propiedades de su carne y leche.
Por ello, a continuación explicaremos todo lo que debes saber de esta raza, incluyendo su origen, características físicas y productivas, así como sus ventajas y desventajas.
Tipo ganado:
Bovino
Origen:
Francia
Objetivo:
Carne y Leche
Peso promedio:
Hembra: 700 / 800 kg
Macho: 900 / 1100 kg
Origen e historia de los bovinos Normando
La raza bovina normanda es muy antigua. Esta raza es el resultado de diferentes cruces entre vacas que vivieron en Normandía en el siglo IX y animales traídos por los conquistadores vikingos.
Llegó a Colombia en 1877 gracias a la importación de un toro puro, que luego se cruzó con descendientes de los rebaños de los españoles durante la conquista y colonización. Gracias a ello, se logró el mejoramiento genético actual dentro de la ganadería.
Su característica general gracias a este cruce, es una raza robusta de doble propósito. Por otra parte, por su facilidad de adaptación, se ha desarrollado en diversos climas y altitudes de la geografía colombiana.
Características fenotípicas de la raza Normando
La raza bovina normanda es un vacuno de doble propósito de gran tamaño, con 140 cm a la cruz en una hembra adulta. Además, disponen de buenas habilidades torácicas y abdominales, una pelvis larga, ancha y ligeramente inclinada.
También disponen de una línea superior recta, piernas bien musculosas y fuertes. Gracias a esto último son capaces de soportar una ubre llena y balanceada, apta para ordeño mecánico.
Características Físicas
El pelaje puede ser de tres colores: Amarillo pálido o rubio, marrón oscuro (casi negro) o blanco. Cualquiera de estos colores puede predominar en un animal determinado.
El castaño siempre es muy visible, a pesar de que casi no hay amarillo y blanco. El granate a menudo se muestra como rayas anchas en una capa dorada, lo que le da un aspecto animado. Aunque también son comunes los parches de color granate claro.
El pelo es suave, entre medio y largo, creciendo en grosor medio y piel ligeramente suelta. La piel bajo colores más oscuros tiene hiperpigmentación. Son bovinos de cuernos son delgados, blancos o amarillos, sobresaliendo lateralmente de la cabeza pero curvados hacia adelante en la punta.
La frente es ancha y hay una ligera depresión entre los ojos, que es prominente. Aparte, la zona facial es recta, de longitud media y redondeada para mayor comodidad, mientras que la nariz es ancha y alta.
El color de la cabeza es blanco, especialmente las manchas de color alrededor de los ojos, la nariz y las orejas.
El cuerpo presenta una conformación armoniosa. El tercio medio es profundo y redondeado, mientras que los muslos son musculosos hasta los corvejones y los cuartos traseros son generalmente bien formados y musculosos.
Características Productivas de Carne
Esta raza de bovino Normando asegura un canal pesado en la producción de carne, con rica masa muscular y carne de buena calidad. Su consistencia es blanda, tiene gran jugosidad y terneza, y dispone de un sabor similar al marmoleado. Aparte, son animales manejados en sistema de engorde o animales de desecho.
Características Productivas de su Leche
Las hembras de esta raza grande, musculosa y de doble propósito (carne y leche). Tienen ubres bien desarrolladas cubiertas de piel suave y sedosa y pezones de tamaños medianos y bien ubicados. La fuente de la leche y las venas mamarias también es muy obvia.
La producción promedio de leche de 80.840 vacas es de aproximadamente 3.288 kg, 4,01% de grasa en 276,6 días. El 11,6% de todas las vacas bajo control de vaca son capaces de producir más de 5.000 kg de leche por lactancia. Aparte las vacas “adultas” son capaces de producir a partir del tercer período de lactancia.
Es gracias a todas estas características, esta raza tiene una merecida reputación como productora de grasas de tirosina en la leche.
Ventajas y desventajas del ganado Normando
Se considera que hay mayores ventajas que las desventajas del ganado Bovino Normando y a continuación haremos una lista de sus pros y contras.
Pros.
- Garantiza al productor una mayor fertilidad, gracias a su facilidad de parto.
- Suelen tener gran longevidad.
- Son muy dóciles de carácter.
- Tienen gran rusticidad.
- Disponen de una gran aptitud materna.
- Se adaptan fácilmente a los climas fríos o tropicales.
- Son capaces de alcanzar un peso de 550 a 900 gramos, debido a que cuentan con gran musculatura.
- Las vacas son capaces de tener crías anualmente.
- El 70% de las vacas quedan preñadas con la primera inseminación.
- Tienen una gran longevidad que alcanza hasta 14 años.
- Su pubertad es alcanzada a los 18 meses.
- Su capacidad de producción de leche es de 7500 L/lat.
Contras.
- Su alimentación debe ser muy especializada para que la producción de la leche sea de calidad.