Una de las razas de bovinos especializadas en alto grado de carne, es la raza bovina Brahman.
Estas vacas destacan a su vez por una fácil adaptabilidad tanto a climas tropicales como subtropicales. Si quieres esto y muchísimo más, puedes continuar leyendo.
Tipo ganado:
Bovino
Origen:
Estados Unidos
Objetivo:
Carne
Peso promedio:
Hembra: 500 / 700 Kg
Macho: 800 / 1.000 Kg
Origen de los bovinos Raza Brahman
Esta raza de bovino brahman tendría su origen en el ganado importado de la India a los Estados Unidos, se le conoce también con nombres como Brahman o Cebú. Este tipo de ganado van a constituir lo que es el ganado sagrado indio.
Es de conocimiento general que los hindúes no van a comer carne y tampoco van a permitir un sacrificio en su tierra de origen. Es importante saber que no las van a vender a otros.
Dichos factores conforme a las normas que se regulan para la cuarentena de los Estados Unidos va a dificultar la importación de dichos animales que vienen de la India. Entonces te preguntarás ¿Cómo es que se pudo originar? En este caso, la formación del mismo Brahman Americano Moderno va a verse intervenido por medio de 3 razas, entre estas se citan la Gyr, Guzerat y la Nellore.
También se introdujo y se utiliza en menor proporción una estirpe proveniente del valle de Krishna. Debido a la similaridad que tiene el Guzerat con el ganado vacuno (Previamente seleccionado y desarrollado en Estados Unidos) hace pensar que los ganaderos van a trabajar por la preferencia de dicha estirpe.
¿Cuáles son las características de la raza Brahman?
Dentro de las características físicas que tiene la raza bovina del Brahman, te indicamos que la talla además de ser grande tiene una cabeza mucho más ancha. Posee un perfil netamente recto pero con un cuello corto pero a la vez grueso con una papada grande.
Los cuernos tienen un tamaño corto que se proyecta hacia la parte de atrás y hacia afuera pero con unas orejas cortas y que no suelen colgar. Por su aspecto del vientre, este es voluminoso y posee una cruz alta aunque con una giba sumamente desarrollada.
El cuerpo o tronco es cilíndrico, de piernas redondas. La parte de los muslos va a ser carnosa y formada. Mientras el color es grisáceo y por lo general el color pasa a ser de un gris más oscuro.
Algunos de los criadores han pasado a orientar la selección hacia el color rojo más sólido, y que últimamente sigue cosechando algo de popularidad. Estos gozan de ubres bien formadas y con tetas correctamente puestas pero con miembros cortos.
En cuanto a los mejores ejemplares de esta raza van a poseer una alza considerablemente menor a aquel ganado que llegaba por primera vez a Norteamérica.
El cuerpo es levemente musculoso y profundo, mientras que su cabeza pasa a ser larga pero a comparación a otras razas que son productoras de carne. La joroba se pronuncia tanto en machos como en hembras.
Sus extremidades y pezuñas les permiten caminar con facilidad, la piel es fina y los rendimientos de los canales pasan a ser elevados.
En la actualidad, esta casta se encuentra sumamente establecida en más de 60 países.
Características Productivas de Carne
El peso que van a presentar los machos de la raza Brahman suele oscilar entre los 800 a 1.000 Kg mientras que las hembras por otra parte llegan a tener un peso que oscila entre los 500 a 700 Kg con una capacidad de parto que se encuentra de 12 a 13 crías.
Cada ternero al nacer va a tener un peso que oscila entre los 30 y los 38 Kg, la edad del primer parto se puede enmarcar de 36 a 40 meses.
El peso en promedio para el destete de los machos puros suele ser de 280 Kg a los 7 y 8 meses de edad. En cuanto al rendimiento en canal pasa a tener un promedio de 58 al 65%.
Tipos y clases de ganado Brahman
Dentro de los mismos patrones raciales que se adentran en el ganado bovino Brahman, podemos destacar lo que es la coloración. En esta se van a poder apreciar un par de líneas, tanto el Brahman blanco o gris como el Brahman rojo.
Aunque hablando en líneas generales, el macho es quien va a ser el predominante con un pelaje completamente blanco mientras que en las hembras se va a poder observar una tonalidad más que va acorde con el color ceniza. Especialmente en la parte del cuerpo, giba y cuello.
Brahman Rojo
Primeramente, este va a devenir de una línea del Cebú que es relativamente nueva y que se obtiene gracias a las razas de Gyr y del Indubrasil (Este último, proveniente del Gyr y el Guzerá).
El desempeño elevado de esta raza y la enorme capacidad para producir carne de buena calidad se va a deber a la fácil adaptación que tiene a ambientes como sequia, calor y otros aspectos.
Brahman Gris o Blanco
Como te hemos comentado con anterioridad, esta raza brahman es idónea para dar con una producción de carne que poseen clima trópico y que se usa como una opción valida para producir leche.
Posee una precocidad y desarrollo a nivel muscular sumamente rápido. Por la conformación van a tener más capacidad para producir más carne pero en menor tiempo. Suelen levantar terneros en buena calidad de condiciones y con excelentes pesos.
Gracias a su longevidad, la vaca va a dejar una mejor descendencia y es mucho más rentable.
Ventajas y desventajas de la raza brahman
A continuación te vamos a plantear unas cuantas ventajas y desventajas que presenta esta casta, presta atención:
Pros.
Ventaja ambiental
Sin lugar a dudas la capacidad que tiene este ganado raza brahman para tolerar las altas temperaturas lo va a situar como una raza idónea para todas las regiones calurosas y húmedas que se encuentran en el mundo.
Tiene una eficiencia para el uso de gramíneas mucho más altas en fibra y en una capacidad para el consumo de forrajes. Lo que le da una ventaja indiscutible con respecto a las regiones tanto tropicales como subtropicales en el mundo.
Ventajas económicas.
Posee una eficiencia ganadera ya que el destete del ternero que tiene buen peso en cada uno de los años de las vacas va a proveer un excelente comportamiento reproductivo, donde el mejor indicador de la vaca es la adaptación para el medio ambiente.
Longevidad.
Las hembras de la casta Brahman van a tener una vida muy productiva. Aproximadamente un 50% más extensa que la de las vacas en las regiones de Europa y llegan a ser mucho más fértiles. En pocas palabras, esto va a significar que el productor va a tener hasta un 60% más en terneros.
Habilidad materna.
Estas vacas brahman van a tener un instinto materno mucho más fuerte que cualquier otra raza. Siendo famosas por llegar a proteger a la cría de cualquier peligro y se encuentran perfectamente adaptadas para pastoreo extensivo y con pobres condiciones de manejo.
Productoras de leche.
Los estudios recientes han podido comprobar que una vaca de casta Brahman en promedio llega a producir de 22 a 44% más de leche que cualquier otra de las castas europeas.
Resiste a enfermedades e insectos.
Cuando estas vacas raza brahman sudan, pasan a excretar una sustancia oleaginosa que va a tender a repeler los mosquitos, moscas y cualquier otro insecto volador. Esto conforme a la piel suelta le va a permitir deshacerse de los insectos y evitar mejor las enfermedades.
Contras.
Finalmente tenemos las desventajas de este ganado, te comentamos que:
Posee una baja taza de fertilidad, y su carne para algunos aspectos llega a ser muy suave y tierna. Gracias a su giba prominente, el mercado le suele hacer la vista negativa. En avanzada edad estos suelen presentar la apariencia de un animal que ha sido castrado y que mejora su eficiencia conforme a su madurez.