¿Cuál es el mejor desparasitante para ganado bovino?

mejores desparasitantes para ganado vacuno

Para un correcto manejo de la salud del ganado bovino, será necesario tener muy en cuenta los periodos de desparasitación, para así evitar posibles parasitosis bovina. Por ello, te estaremos mostrando los mejores desparasitantes para ganado bovino de la actualidad.

Nota: Estas son sugerencia de especialistas veterinarios, es aconsejable asesorarse con su veterinario local.

¿Qué bovinos se pueden desparasitar?

Es una de las primeras preguntas en hacerse por parte de los ganaderos, puesto que desparasitar antes de lo permitido puede conllevar a posibles contraindicaciones del bovino. Sin embargo la desparasitación está indicada a partir de los 3 meses.

Si la vaca está preñada se recomienda desparasitar a partir de los 8 meses de gestación. De hecho, hay que tener en cuenta que será necesario un previo estudio coproparasitario al bovino.

¿Cómo debe ser el desparasitante para bovinos? Recomendaciones

Los medicamentos de desparasitación bovina son variados, sin embargo, estos fármacos deben asegurar la menor probabilidad de contraindicaciones al animal. Los más comunes son los de administración oral.

Otro de los aspectos que debe tener un desparasitante efectivo, es su duración de efecto y facilidad de colocación. Esto es debido a que dentro de lo posible siempre se buscará que el mismo ganadero haga el trabajo, y no sea necesaria la contratación de un profesional veterinario.

Se recomienda que el desparasitante de elección venga de la familia de los benzimidazoles, siendo el albendazol el más popular y efectivo al momento de suministrar. Esto es debido a que en la ganadería no dejan efectos colaterales a la producción bovina como la leche.

Lista de Desparasitantes más eficaces para vacas

Siempre se recomienda contar con la asistencia del personal veterinario, que sepa de forma profesional qué debe de suministrar y en qué forma. Sin embargo, en caso de que no puedas contar con alguno, te recomendaremos alguno de los medicamentos de desparasitación bovina más efectiva del mercado.

1. Albendazol

Está en primer lugar como desparasitante bovino, por lo que recomendamos todo desparasitante que tenga como principio activo al albendazol. Por ello, recomendamos a Bovipur 25%, un desparasitante que combina los efectos del albendazol junto con el sulfato de cobalto.

2. Levamisol

Otros de los desparasitantes mas recomendados en el mundo ganadero, es el levamisol. Por ello recomendamos los desparasitantes que posean levamisol al 15%. A diferencia del anterior medicamento, viene en presentación inyectable en su mayoría.

Al igual que varios desparasitantes bovinos, el levamisol al 15%  es un desparasitante que no se recomienda el uso en vacas productoras de leche. Por ello, está indicado que toda producción de leche estará apta para consumo humano después de las 24 horas.

3. Ivermectina

Por último, otros de los desparasitantes de uso bovino, más popular por su eficacia es la ivermectina. Esto es debido a que gracias a su presentación inyectable desparasita con un alto grado de eficacia.

Sin embargo no es recomendable su suministro en vacas que estén produciendo leche, es decir en vacas que estén de retiro. Esto es debido a que el lácteo producido no será apto para consumo humano.

¿Cómo desparasitar los bovinos? Aplicaciones

Previo análisis coprológico del bovino, y se sepa que desparasitante en específico usar, se deberá tomar en cuenta ciertas consideraciones al momento de suministrar el medicamento desparasitario para bovinos. Por ello a continuación te explicaremos algunos aspectos que deberás tomar en cuenta para desparasitar al animal.

  • Tomar en cuenta el modo de aplicación del fármaco desparasitante, puesto que algunos de sus suministros es más específico de otros desparasitantes. Como ejemplo se pudiera mencionar al levamisol, cuya suministración vía intravenosa está totalmente contraindicada.
  • Es importante mencionar que hay fármacos que se pueden suministrar en la tabla del cuello o a nivel intramuscular. Sin embargo, cuando se está por aplicar desparasitantes inyectables se recomienda la asistencia de un profesional veterinario.
  • En el caso de proceder a usar desparasitante oral (son lo más usados), tener en cuenta la forma de suministrar. Esto es debido que deben ser administrados directamente a nivel oral o a nivel intrarruminal.

Dejá un comentario