¿Cómo tratar las verrugas en el ganado bovino?

Cómo curar las verrugas en las vacas

Uno de los males que pueden sufrir el ganado, es la presencia de verrugas en diferentes partes de su cuerpo. Por ello te presentaremos todo lo que debes saber sobre cómo tratar las verrugas en el ganado bovino.

¿Por qué le salen verrugas a las vacas? 2 Posibles Causas!

La causa principal de la aparición de las verrugas en las vacas es la presencia del virus de papiloma bovino. Sin embargo, antes de conocer posibles soluciones, te explicaremos las principales causas de contagio de verruga bovina.

1. Raza del bovino

Uno de los factores más influyentes para la aparición de verrugas en bovinos, es la raza a la que pueda pertenecer el ganado vacuno. Esto es debido a que está comprobado que algunas razas como las europeas son más vulnerables a medios tropicales, suelos deficitarios de minerales o problemas sanitarios.

2. Estabulación del ganado

Independiente de la raza a la que las vacas formen parte, será un factor importante en tener en cuenta la estabulación o semi estabulación del ganado. Esto es debido que se ha comprobado que a mayor contacto en largos periodos de tiempo entre animales, se incrementa la posibilidad de contagios de papilomatosis.

5 Tratamientos efectivos para curar las verrugas en bovinos

Hay muchos tratamientos para tratar las verrugas en ganado bovino,  sin embargo pocos poseen eficacia que puedan ser recomendadas. Por ello, a continuación te mostraremos los 5 tratamientos efectivos para el tratamiento de la verruga bovina.

Antes que nada cabe destacar que esto solo lo debe hacer un veterinario matriculado, algunas técnicas que se exponen a continuación son tratamientos médicos para bovinos:

1. Hemoterapia

Es uno de los tratamientos más populares que hay, puesto que es una técnica dedicada a elevar las defensas inmunológicas del rumiante.

La razón de ello, es que al momento de reinyectar la sangre del bovino vía intramuscular, se fuerza al sistema inmunológico para combatir microorganismos y virus que afecten al bovino.

toro en tratamiento de hemoterapia

2. Autovacuna

Quizás uno de los tratamientos más efectivos que hay para sanar verrugas en vacunos, es sin lugar a dudas el uso de las autovacunas. Esto es debido a que su efecto contra virus u otros agentes patógenos son muy destacados, por lo que es común ver que se acompaña junto a la hemoterapia.

3. Sales minerales

Este es un tratamiento sencillo muy conocido en la cultura ganadera para remediar verrugas en bovinos, el cual se trata de aprovechar los beneficios que trae las sales minerales en el ganado bovino.

Por ello, se recomienda su uso constante como suplemento en los bovinos enfermos con verrugas bovinas.

vacas lamiendo un cubo de sales minerales

4. Arete de cobre

Es un tratamiento complementario en el proceso de curación del animal, puesto que el cobre trae beneficios inmunológicos para en animal enfermo.

Por ello, se recomienda su colocación junto con la suplementación de sales minerales.

aro de cobre en hocico de un novillo

5. Inductores de la inmunidad o bioestimulantes

Por último, uno de los tratamientos al que se le puede anexar al animal enfermo con verrugas bovinas, son los inductores de inmunidad o bioestimulantes. Esto es debido a que ellos tienen un efecto similar a la hemoterapia, estimulando y fortaleciendo al sistema inmunológico del bovino contra virus u otras infecciones.

Como prevenir las futuras verrugas en los vacunos

Una vez implementado el tratamiento para atender las verrugas sobre los bovino, es importante conocer diversos métodos preventivos contra las verrugas en los vacunos. Por ello, a continuación mencionaremos algunas de las mejores prevenciones que todo ganadero deberá de tomar en cuenta al momento de  cuidar a sus vacunos.

  • Para evitar contagios de las verrugas bovinas es recomendable evitar el juntar ganado de otros establos. Por ello se recomienda la implementación de “hatos cerrados”, que hace referencia al no juntar vacunos con animales de otros establos.
  • Siguiendo con la recomendación anterior, es importante aislar al animal que este infectado, por el tiempo necesario hasta que esté completamente sano.
  • Una vez curadas las verrugas en la vaca, se debe evitar su apareamiento para su posterior reproducción. Esto es debido a que está comprobado que los vacunos a pesar de estar “aparentemente sanos” pueden transmitir o exponer a una fácil trasmisión a las crías.
  • Tener en cuenta el aspecto anterior al momento de querer solicitar una inseminación artificial, se deber tener en cuenta si ambos padres no hayan tenido papiloma.
  • Se debe mantener una correcta higiene del rebaño donde se encuentre el ganado, incidiendo con frecuencia a la suplementación de sales minerales.
  • Relacionada con la anterior recomendación, es importante tener un buen control  sobre la proliferación de garrapatas y evitar las moscas sobre bovinos del establecimiento.
  • Desinfectar constantemente todo el equipo e instrumentación veterinaria a usar en el ganado vacuno. Por ello, se recomiendo usar para su limpieza solución de formol al 2%.

Dejá un comentario