
El feedlot es una instalación de engorde de ganado, en la que los animales son alimentados con forraje y concentrados para acelerar su tasa de crecimiento.
Feedlots son comunes en las grandes granjas de ganado de carne de los Estados Unidos, donde el ganado se alimenta a menudo con forraje cultivado específicamente para estos propósitos.
El feedlot tiene un ciclo de producción de carne muy controlado. Los novillos son los primeros en llegar, se les alimenta durante unos meses y luego son enviados al matadero.
Los animales son alimentados diariamente con una mezcla de forraje y granos, que contiene los nutrientes necesarios para aumentar la tasa de crecimiento. El sistema feedlot se origina en los Estados Unidos en la década de 1930 y se ha extendido a otros países, como Australia, Brasil y Argentina.
Indice
Como es el funcionamiento de un sistema de engorde por corral Feedlot
Es un método de crianza de ganado, en el que los animales son alimentados con una dieta concentrada de grano y forraje en un espacio cerrado. Este sistema se ha utilizado desde hace décadas en los Estados Unidos y en otros países para producir carne de alta calidad de forma eficiente.
Características de los animales

Los animales de ganado criados en feedlot son aquellos que son criados específicamente para la producción de carne. Estos animales son criados en granjas en donde se les da una dieta altamente controlada de alimentos para engordarlos lo suficiente como para que sean sacrificados.
A diferencia de los animales que son criados en pastizales, los animales de feedlot no tienen acceso a grandes áreas de césped o hierba, y pasan la mayor parte de su vida encerrados en un espacio relativamente pequeño.
Debido a esto, los animales de feedlot son más susceptibles a enfermedades y a la infestación de parásitos, por lo que se les da una dieta que está cargada de antibióticos y otros medicamentos.
Períodos y etapas de crianza en un sistema feedlot
Este proceso de crianza se divide en varios períodos y etapas, que se describen a continuación.
Período de Acreditación
El primer paso del proceso de crianza en un feedlot es el período de acreditación. En este período, el ganado es evaluado para determinar si es apto para el programa de engorde.
Se toman muestras de sangre y se realizan exámenes físicos para comprobar la salud del animal y su capacidad para tolerar la dieta y el entorno del feedlot.
Período de Adaptación
Una vez que el ganado ha sido acreditado, se le permite adaptarse al nuevo entorno y dieta. En este período, los animales son alimentados con una dieta baja en energía para permitirles ajustarse a la nueva situación.
Se les da acceso a agua y a un área de descanso, y se les permite explorar el nuevo entorno.
Período de Engorde
Luego de que los animales se hayan adaptado al nuevo entorno, se les proporciona una dieta alta en energía para que comiencen a engordar.
Se les mantiene en un espacio reducido y se les alimenta con frecuencia para asegurar un aumento de peso constante.
En este período, se les toman muestras de sangre y se realizan exámenes físicos para monitorear su estado de salud.
Período de Terminación
El último paso del proceso de crianza en un feedlot es el período de terminación. En este período, el ganado es alimentado con una dieta alta en energía para que alcance su peso objetivo.
Se les mantiene en un espacio reducido y se les alimenta con frecuencia para asegurar un aumento de peso constante.
Se les toman muestras de sangre y se realizan exámenes físicos para monitorear su estado de salud. Luego de alcanzar el peso objetivo, el ganado es enviado al matadero para ser procesado.
Tiempos, entrada y salida de vacunos
El tiempo de cría de un bovino en un feedlot depende de varios factores, tales como:
- La edad del animal
- El tamaño del lote
- El número de animales en el lote
- La calidad de la alimentación
- El clima y el cuidado que se le proporcione.
En general, se espera que un bovino en un feedlot tenga un tiempo de cría de 20 a 24 meses.
Cómo y con que se alimentan los bovinos en los feddlot
Los bovinos en los feddlot se alimentan de pasto y forraje. Se les da de comer una mezcla de hierba y legumbres, que les ayuda a mantenerse sanos y fuertes. También se les da un poco de grano para que coman, pero no es la comida principal de los bovinos.

Necesitan comer mucho forraje para obtener la fibra que necesitan para digerir correctamente su comida. El forraje también les ayuda a mantenerse hidratados. Los bovinos beben entre 8 y 12 galones de agua al día.
Los novillos también necesitan una buena cantidad de minerales en su dieta. Se les da una mezcla de minerales para que coman, que les ayuda a mantenerse sanos y fuertes.
En los feddlot tienen una dieta equilibrada y nutritiva que les ayuda a mantenerse sanos y fuertes.
Como se les da agua a las vacas en un feedlot

En un feedlot, las vacas se alimentan principalmente de forraje y granos. Para asegurarse de que las estén bien hidratadas, se les da agua varias veces al día. El agua se distribuye en grandes tanques que las vacas pueden beber a voluntad.
¿El feedlot funciona en cualquier clima o región?
Los feedlots funcionan en climas y regiones donde hay una demanda de carne. En general, los feedlots se encuentran en zonas templadas con una gran cantidad de pastos.
En climas más fríos, los animales necesitan una dieta más calórica para mantenerse en buen estado y producir carne de alta calidad. Esto significa que los costos de alimentación en un feedlot de clima frío son más altos.

También hay una mayor cantidad de enfermedades en los feedlots de clima frío debido a las condiciones húmedas. Los animales necesitan un cuidado más especializado y esto también aumenta los costos.
Por lo tanto, feedlots en climas fríos no son tan comunes como en climas templados.
Conclusión: conocer el funcionamiento antes de entrar en el negocio
En conclusión, es importante conocer el funcionamiento interno de un corral de engorde antes de aventurarse en el negocio.
Esto le ayudará a tener más éxito y a evitar cualquier escollo potencial. Hay una serie de recursos disponibles que pueden proporcionarle esta información. Hable con otros propietarios de corrales de engorde, lea publicaciones del sector y asista a ferias y conferencias.
Con estos conocimientos, estará mejor equipado para tomar decisiones informadas y dirigir una operación exitosa.
Esto te puede interesar ► Ventajas y desventajas de un Feedlot
Esto te puede interesar ► Diferencia entre Ganadería de Pastoreo o Extensiva y Feedlot
Esto te puede interesar ► Qué se necesita para armar un sistema de ganadería Feedlot
Fuente: feedlot.com.ar