¿Cómo ahuyentar moscas del ganado bovino?

Cómo ahuyentar moscas del ganado bovino

Para mantener alejadas las moscas del ganado bovino y prevenir posibles infecciones y enfermedades, es necesario tomar ciertos cuidados específicos al respecto. Por ello, te presentaremos toda la información necesaria sobre como ahuyentar moscas del ganado bovino.

¿Por qué es importantes eliminar las moscas en las vacas?

El hecho de que las vacas sean los mamíferos ganaderos más grande que hay, no significa que se tenga que descuidar su higiene. Las moscas son una de las plagas más comunes que hay en el campo silvestre, y por su hábito alimenticio tienden a ser portadoras de distintos microbios.

En consecuencia, los bovinos que hacen vida en estos campos se pueden ver amenazados por posibles contagios e infecciones culpa de la mosca. Sin contar, que está comprobado que los ambientes con abundante población de moscas o plagas similares, influyen ademas en el estrés del animal.

novillo, ganado bovino con moscas en su cara

Trayendo como consecuencia, reducción en la producción de leche y disminución de peso en el ganado vacuno.

Por tales motivos, será necesario tomar ciertas medidas plaguicidas, para así mantener un ambiente adecuado dentro del establo del ganado y poder ahuyentar las moscas

Mejores Insecticidas para el control de moscas en bovinos

Uno de los primeros pasos que se deberá tomar en cuenta para eliminar las moscas de las vacas, será el uso de insecticidas. Por ello te estaremos recomendando los mejores mosquicidas y venenos disponibles del mercado.

ALPHI® – Azametiphos 10,52%

Quizás uno de los más populares, el ALPHI® – Azametiphos 10,52%, está especialmente dirigido a combatir a moscas y tábanos. Esto es debido a su fórmula que tiene la capacidad de atraer a estos insectos a las superficies que han sido tratados.

Es un mosquicida efectivo para ahuyentar la mosca en todo tipo de instalaciones que posea paredes, marcos de ventanas, establo de ganado y similares. Por ello, cuenta con un fácil método de uso, que lo hace practico para cualquier usuario.

ALPHI® – Azamethipos 10,52%

Es importante mencionar que cada recipiente de ALPHI® – Azametiphos 10,52%, permite tratar una superficie aproximada de 100m2. Todo ello, con practico modo de empleo que radicará en la pulverización o pintado a las paredes.

Finigen Plus

Es otro insecticida recomendado formulado con cipermetrina con imidacliprid, que consigue unos resultados sorprendentes contra las moscas y moscos en el ganado. Tal es su efecto y rendimiento, que una vez vertido, tiene un promedio de duración de aproximadamente 6 semanas.

Este mosquicida está indicado para su uso en establos de ganado u otras instalaciones ganaderas. Por ello, no se debe de tener temor de que su efecto se vaya a disminuir al verse expuesto a la intemperie.

Finigen Plus para combatir las moscas de los bovinos

Es importante mencionar que el Finigen plus está indicado no solo contra moscas, sino también contra mosquitos avispas, garrapatas, chinches, cucarachas y otros animales rastreros.

Larvigen® 48SC

Se autodenomina como un larvicida y ovicida y se sitúa como una excelente alternativa química para poder combatir moscas en el ganado y otros mosquitos. Gracias a que su composición liquida favorece su aplicación en instalaciones avícolas y ganaderas, perreras o inclusive zoológicos.

El Larvigen® 48SC viene en tres tipos de presentaciones de 60 ml, 250ml y 1 litro. Ofreciendo así distintas opciones para distintas necesidades.

Larvigen® 48SC para matar moscas

¿Mejores 3 Remedios caseros para eliminar la mosca del ganado vacuno?

Adicional al uso de distintos insecticidas, también se puede recomendar algunos remedios caseros para eliminar las moscas del establo de ganado. Por ello, a continuación te mostraremos los remedios caseros para eliminar moscas de ganado vacuno más efectivos que hay actualmente.

1. Trampa con vinagre de manzana

Quizás uno de los usos extra culinarios más conocidos del vinagre de manzana es su efecto mosquicida. Por ello, la dejamos como primera recomendación casero al momento de querer combatir esta plaga voladora.

Tendrás que fabricar una trampa sencilla, que radicará en el uso de una botella de plástico, cortando la parte superior, quedando el trozo en forma de embudo. Luego, en la botella colocarás un poco de vinagre, a la altura de 3 dedos aproximadamente.

Para finalizar, coloca el trozo restante en forma de embudo encima, esto con la intención de que las moscas pasen hasta llegar al interior de la botella. Por consiguiente, al llegar al propio vinagre estas morirán.

2. Colgar bolsitas transparentes de agua

Quizás este sea el método práctico más económico de todos y se trata de colgar en algún umbral del establo una bolsita transparente con agua.

Esto es debido a que cuando el sol pega a la bolsa con agua, este reflejará una luz en forma de arcoíris que las moscas detestan y esto las ahuyenta.

bolsa con agua colgada en corral de vacas

3. Plantas aromáticas

Este es un tratamiento casero no tan conocido para ahuyentar moscos, pero que está entre los más efectivos. Se trata del uso de plantas aromáticas o esencias, las cuales tienen cierto efecto plaguicida.

Por ello, se recomienda el uso de estas esencias en lugares centrales del establo y sembrar plantas aromáticas en las entradas y alrededores del lugar.

2 Estrategias para evitar y prevenir moscos en el ganado bovino

A continuación te mostraremos algunas estrategias principales que deberás de tener en consideración para combatir las moscas u otros mosquitos.

1. Prevenir el crecimiento de la mosca

Está comprobado que la acumulación de grandes balas de heno, específicamente heno desechado, sirve como criadero o habitad preferido de las moscas u otros similares. Por ello, se recomienda recoger constantemente todo cumulo de heno desechado, estiércol y orina acumulada del establo.

2. Matar a las moscas usando un virus

Si, quizás sea un poco raro leerlo, pero cada vez se está haciendo más popular la implantación de un virus en las moscas. Esto es debido a que se imposibilitará su capacidad de poder alimentarse y de poder reproducirse, infectándose en su mayoría y desapareciendo casi en su totalidad.

Dejá un comentario