★★★★★
¿Qué es la ganadería?
La ganadería es básicamente el manejo de animales para obtener su carne y otros productos como leche, huevos, pieles, etc. También se puede describir como una actividad económica destinada a la cría de ganado para la alimentación humana y para carne, leche, lana, cueros, miel, etc.
Clasificación y tipos de ganadería
¿Cuáles son las formas de explotación ganadera?
¿Qué es la ganadería de pastoreo? Es el sistema de producción ganadera en base a la ganadería extensiva y principalmente sobre pastos naturales, arbustos forrajeros o pastura natural a campo abierto.
Explotación extensiva o pastoreo
¿Qué es la ganadería extensiva? La ganadería extensiva es la se practica en grandes extensiones y hectáreas de tierra y campo, de este modo el desarrollo de los animales es lo más natural posible. El objetivo es que el ganado se mueva más libremente, no que esté confinado en un espacio pequeño como es la ganadería intensiva.
¿Qué es la ganadería de pastoreo? Es el sistema de producción ganadera en base a la ganadería extensiva y principalmente sobre pastos naturales, arbustos forrajeros o pastura natural a campo abierto.
Ventajas y desventajas de la ganadería extensiva
Pros
- La erosión del suelo es menor que la de la ganadería de forma intensiva.
- Se requiere menos energía, mano de obra y recursos materiales por hectárea.
- Protegen la diversidad de ecosistemas y especies.
- Según los expertos, es posible obtener un producto de mayor calidad.
- El ganado recibe un trato más ético y gozan de un mayor bienestar.
- Como resultado, son menos propensos a enfermedades y problemas de comportamiento.
Contras
- Es menos eficiente (más costosa) que la explotación intensiva.
- Los ciclos de producción son más largos que los de la ganadería intensiva y es posible que no satisfagan la demanda de los consumidores.
- Al no estar orientada a costos, como ocurre con la ganadería intensiva, el producto es más caro y menos competitivo que el precio de mercado.
- Los productos en general no son homogéneos, esto los convierte menos atractivos en el mercado.
- Requiere extensos terrenos y en algunos casos se aprovecha la deforestación para su elaboración.
Explotación de ganadería intensiva
La ganadería intensiva tiene como objetivo generar la máxima ganancia, utilizando la menor cantidad de recursos posible. Cuando se trata de ganado, criar animales para carne, leche, huevos u otros productos, la ganadería intensiva es sinónimo de ganadería industrial.
En muchos sentidos, la ganadería intensiva es lo opuesto a la ganadería extensiva. Las granjas industriales tienen la capacidad de mantener a miles de animales en jaulas, a menudo de por vida.
Ventajas y desventajas de la ganadería extensiva
Pros
- Mayor control: Debido al área pequeña, la ganadería intensiva permite un mejor control y seguimiento diario de los animales, lo que ayuda a trabajar en las necesidades nutricionales y medicinales del ganado.
- Precios más baratos para el consumidor: Dado que la ganadería intensiva requiere menos tierra, los productos pecuarios se pueden producir a gran escala a costos más bajos, lo que conduce a precios más bajos para los consumidores.
- Automatización: La ganadería intensiva utiliza tecnología moderna, lo que significa que requiere mucho menos trabajo manual. Esto significa que los productores tendrán que contratar a menos personas, para que puedan tener mano de obra dedicada a tareas individuales.
- No tiene limitaciones geográficas: Una granja de ganadería intensiva puede proporcionar control de las condiciones ambientales interiores y adaptarlas a los animales sin problema.
Contras
- Condición de vida de los animales: Las condiciones insalubres en las que viven los animales en la explotación intensiva, pueden ser un caldo de cultivo para enfermedades resistentes a los antibióticos y enfermedades que pueden transmitirse a los humanos a través del consumo de carne y huevos, como la gripe porcina y doméstica.
- Controversia de crueldad animal: Los animales se mantienen en espacios confinados con un movimiento mínimo, lo que genera condiciones duras y brutales. Los animales también son alimentados con aditivos, medicamentos preventivos y piensos de engorde. Todos estos factores aumentan el riesgo de crueldad hacia los animales.
¿Cuáles son los beneficios que se obtienen de la ganadería?
Los beneficios u objetivos que persigue los distintos tipos de ganadería son los siguientes:
Producción de carne
El objetivo de la ganadería para la producción de carne (para consumo humano) se extiende a bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y avícola entre otros pero en mayor porcentaje es el ganado bovino. No abarca solo la producción de carne en sí, si no también todos los derivados.
Producción de leche
En la ganadería lechera comprende los ovinos, caprinos y ovinos y los beneficios y objetivos son recolección de leche de los animales, producción y distribución de cientos de derivados lácteos.
Producción de huevos
La granjas de huevos o avícolas es la parte de la ganadería cuyo objetivo es producir huevos de gallina, pavos, codornices, etc. El proceso de cría de aves se hace con fines comerciales. En todo el mundo, las aves de corral criadas con mayor frecuencia para la obtención de huevos, son las gallinas.
Producción de lana, fibras y pieles
El uso de ovinos para extraer lana es uno de los propósitos más importantes en la ganadería de ovejas. Si bien muchos países cuentan con producción de ovinos de carne, otro gran porcentaje se centra en la producción para lana. Existen razas de ovejas exclusivamente para este fin.
Últimos artículos sobre ganadería y razas de ganados:
- ¿Qué le puedo dar a un cerdo para que crezca rápido?Qué darle a un porcino para que crezca rápido, es una duda … Leer más
- ¿Porque mis cerdos no crecen?En este artículo vamos a analizar los principales motivos por las que … Leer más
- Como mejorar la fertilidad en cerdasComo optimizar la fertilidad en cerdas. La fertilidad de las cerdas es … Leer más
- ¿Por qué una cerda no puede quedar embarazada?Por qué una chancha no queda preñada. En este artículo veremos los … Leer más
- ¿Cómo mejorar la fertilidad en vacas lecheras?Cómo optimizar la fertilidad en vacas lecheras. La fertilidad en las vacas … Leer más